Caravaca de la Cruz

Bendecida con la celebración del Año Jubilar "In Perpetuum" 25.996 habitantes (INE, 2024) Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Caravaca de la Cruz es una ciudad situada en un enclave fronterizo entre Murcia y Granada. Una población por la que pasaron, sucesivamente, íberos, romanos y musulmanes y que se encuentra construida en torno a su Castillo, levantado en el s. XV por la Encomienda de los Templarios. Pero Caravaca es, esencialmente, la Ciudad Santa, la ciudad de la Cruz que lleva su nombre. Según la leyenda, en 1232, el rey moro Abú Zeid se convirtió al cristianismo cuando contempló cómo dos ángeles bajaban del cielo una cruz para que un sacerdote preso en el castillo pudiera decir misa. Esta leyenda dio lugar a la construcción, a partir de 1617 y en el recinto de la propia fortaleza, del principal monumento de esta localidad del Noroeste murciano, el Santuario de la Vera Cruz. Una construcción en la que destaca su lujosa portada de mármol rojo de Cehegín en la que se hace toda una exaltación de la Santa Cruz.

Más información

Carreteras

La principal vía de acceso es la autovía RM-15, que conecta Murcia con Caravaca de la Cruz. Desde Cartagena, puedes tomar la A-30 hacia Murcia y luego incorporarte a la RM-15 en dirección a Caravaca de la Cruz.


Ferrocarril

Actualmente, Caravaca de la Cruz no cuenta con estación de tren en funcionamiento. Sin embargo, puedes viajar en tren hasta Murcia, la distancia por carretera entre la Estación de Murcia del Carmen y Caravaca de la Cruz es de aproximadamente 77,4 km, en Murcia puedes tomar un autobús interurbano que te lleve a Caravaca de la Cruz.


Avión

El aeropuerto más cercano a Caravaca de la Cruz es el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (RMU), situado a aproximadamente 72,3 km de distancia.


Fiestas

Fiestas en Honor de la Stma. y Vera Cruz el 3 de mayo

Caravaca de la Cruz
Caravaca de la Cruz
Caravaca de la Cruz
Caravaca de la Cruz